PROX Huertas Comunitarias Sostenibles

Notice: Test mode is enabled. While in test mode no live donations are processed.

$
Select Payment Method
Personal Info

Credit Card Info
This is a secure SSL encrypted payment.

Donation Total: $100.00

ReCicla Comunidad

Reciclar no es una obligación, es TU responsabilidad

Anonimo

“Innovación Sostenible para el Futuro": es un proyecto visionario que se enfoca en la creación de un centro de acopio avanzado para la transformación de plástico. Con un enfoque en tecnología de vanguardia y emprendimiento, su objetivo es mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables, especialmente los recicladores informales, al mismo tiempo que impulsa la conciencia ambiental y genera oportunidades económicas sostenibles.


Este proyecto se basa en la creencia de que la innovación y la sostenibilidad pueden impulsar un cambio significativo en el mundo del reciclaje, empoderando a los participantes y redefiniendo el enfoque hacia la economía circular. Con una visión de futuro, busca crear un ecosistema que transforme no solo plástico, sino también vidas y perspectivas.

FICHAS TÉCNICAS

PDF
Detalles del Proyecto
VER

Detalles del Proyecto

PDF

Proyecto

“ReCicla Comunidad"


“Innovación Sostenible para el Futuro": es un proyecto visionario que se enfoca en la creación de un centro de acopio avanzado para la transformación de plástico. Con un enfoque en tecnología de vanguardia y emprendimiento, su objetivo es mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables, especialmente los recicladores informales, al mismo tiempo que impulsa la conciencia ambiental y genera oportunidades económicas sostenibles.


Este proyecto se basa en la creencia de que la innovación y la sostenibilidad pueden impulsar un cambio significativo en el mundo del reciclaje, empoderando a los participantes y redefiniendo el enfoque hacia la economía circular. Con una visión de futuro, busca crear un ecosistema que transforme no solo plástico, sino también vidas y perspectivas.


Objetivos del Proyecto


  • Creación de un Centro de Acopio Avanzado: Establecer un centro de acopio de vanguardia que permita la transformación eficiente de plástico reciclado.
  • Mejora de la Calidad de Vida: Mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables, en particular los recicladores informales, proporcionando oportunidades de empleo y acceso a servicios de salud y educación.
  • Concienciación Ambiental: Fomentar la conciencia ambiental en la comunidad, promoviendo prácticas de reciclaje responsables y sostenibles.
  • Oportunidades Económicas Sostenibles: Generar oportunidades económicas sostenibles para los participantes, empoderándolos económicamente y brindando estabilidad financiera.
  • Innovación en el Reciclaje: Impulsar la innovación en el campo del reciclaje, adoptando tecnologías avanzadas y prácticas de economía circular.

  • Metas del Proyecto


  • Puesta en Marcha del Centro de Acopio: Establecer y operar un centro de acopio avanzado para la transformación de plástico reciclado.
  • Creación de Empleo: Generar un número específico de empleos para recicladores informales y miembros de comunidades vulnerables, brindándoles estabilidad económica.
  • Capacitación en Salud y Educación: Ofrecer acceso a servicios de salud y educación a los participantes, mejorando su calidad de vida y bienestar general.
  • Concienciación Comunitaria: Llevar a cabo campañas de concienciación ambiental para promover prácticas de reciclaje responsables en la comunidad.
  • Innovación Tecnológica: Adoptar tecnologías avanzadas para optimizar el proceso de reciclaje y aumentar la eficiencia.
  • Promoción de la Economía Circular: Fomentar prácticas de economía circular que reduzcan la generación de residuos y maximicen la reutilización de recursos.
  • Crecimiento del Ecosistema: Expandir el proyecto para incluir a más comunidades y recicladores informales, creando un ecosistema de transformación que redefina el reciclaje y empodere a las personas.
  • Medición del Impacto Social y Ambiental: Evaluar el impacto en la calidad de vida de los participantes, la reducción de residuos plásticos y la promoción de prácticas de reciclaje sostenibles.